¿Quieres recibir más información?
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo
El segundo ciclo de Educación Infantil es una etapa educativa que se organiza en tres cursos ( de 3 a 6 años), de acuerdo con los principio de educación inclusiva y coeducadora.
La educación infantil es una etapa escolar determinante en la formación de la persona. Es un período extraordinario caracterizado por la gran capacidad de asimilar y aprender. En Ramar, siempre en un ambiente cercano y humano, damos las herramientas necesarias para que nuestros alumnos puedan desarrollar las capacidades que les harán crecer académicamente y como personas.
El acompañamiento es un rasgo básico de nuestro centro. La comunicación entre la familia y la escuela debe ser fluida y continuada. Las vías de comunicación entre la familia y la escuela son diversas: la entrevista personal, la conversación telefónica, el correo electrónico, la aplicación Telegram. Hacemos una entrevista individualizada con cada familia antes de que empiece el curso. También, programamos una reunión de padres de grupo antes del período lectivo. Una vez el curso ha empezado, llevamos a cabo un mínimo de dos entrevistas tutoriales individualizadas con cada familia. Además, el informe de calificaciones de fin de curso lo entregamos en una nueva entrevista tutorial.
En cuanto a los informes escritos, entregamos 3 durante el curso, coincidiendo con la finalización de cada uno de los trimestres.
En nuestra escuela, potenciamos el desarrollo de la capacidad para razonar, para organizarse y para crear. Trabajamos globalmente los conceptos de las tres áreas de conocimiento a través de la observación, la escucha, la manipulación, la experimentación y la creatividad. El trabajo por proyectos constituye un eje vertebrador del proceso de enseñanza / aprendizaje en educación infantil. Promovemos la cooperación como metodología de trabajo.
En una sociedad como la nuestra, el dominio del inglés se ha convertido en algo fundamental para cualquier ciudadano de nuestro país. Además, garantizar una enseñanza de lenguas integrada que, además de favorecer un tratamiento conjunto de las lenguas, promueva la comunicación en diferentes lenguas en la clase debe ser el objetivo principal del proyecto lingüístico del centro. En este contexto, en Ramar empezamos a trabajar con el especialista de lengua extranjera a partir de P3.
El inglés se introducirá en situaciones familiares para los niños, generando espacios de juegos y de conversación. Entre los objetivos que nos fijamos están los siguientes:
La evaluación será continua.
Otro rasgo esencial de nuestro proyecto en educación infantil es la introducción de la robótica, mediante las BEE BOT. Los principales objetivos son:
En nuestra escuela, la actividad en el aula se complementa con la programación de salidas para llevar a cabo actividades diversas, que nos permiten poner al alumno en un contexto de actividad cotidiana de la vida desde donde poder poner en práctica elementos trabajados en el aula. Las actividades pueden ser muy diversas: relacionadas con la naturaleza, con los transportes, con el entorno, ...
También programamos actividades en teatros o salas de conciertos, dado que consideramos importante para la formación de los niños la educación como espectador de diferentes formatos de espectáculo cultural, no sólo por lo que aporta la actividad en sí, sino también por lo que implica participar. En esta línea, en P5 se introducen las colonias. En Ramar, este proyecto se enlaza con el de inglés, dado que el centro de interés de la estancia se trabaja en lengua inglesa.
Todas las aulas cuentan con pizarra digital, por tal de poder utilizar una metodología de aula mucho más activa.
La lengua inglesa juega un papel primordial en nuestro proyecto global de escuela a partir de 3 años.
La psicomotricidad también es importante para favorecer el desarrollo de las capacidades motrices, expresivas y creativas de los niños a partir del movimiento del cuerpo.
Introducimos la robótica a partir de 3 años, recurso pedagógico innovador que permite desarrollar habilidades de trabajo cooperativo, la aplicación de conceptos del mundo real, la investigación, etc.
La alimentación es muy importante para Ramar 1. Por ello nuestra escuela quiere que los alumnos tengan una dieta sana y equilibrada cada día del año. De esta manera, también fomentamos los buenos hábitos alimentarios que les ayudarán en un futuro a llevar auna vida mucho más saludable.
Los menús son elaborados por un dietista, ya que una dieta equilibrada es uno de los principales objetivos de nuestro servicio Buscamos compensar las calorías con las proteínas y combinar los lácteos con la fruta.
Todos nuestro menús constan de un primer plato, segundo plato, pan y postres.
Nuestro servicio de comedor es ofrecido por Gumen y personal propio del centro. Puedes ver con detalle el menú que ofrece nuestro centro.
Los alimentos y todo tipo de ingredientes se obtienen diariamente para que se mantengan en perfecto estado todas sus condiciones una vez cocinados (vitaminas, proteínas, minerales,etc…)
Solicita una entrevista personal con el equipo directivo
La escuela Ramar 1 trabaja para ser el centro de referencia en la ciudad de Sabadell en la oferta de formación primaria y de ESO.
Centro concertado con la Generalitat de Catalunya nº 08024650
© 2020 Grup Ramar. Todos los derechos reservados - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Design by Creaescola